Las señales que nos da el cuerpo
- María Alejandra Giola
- 28 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 mar 2022
Qué hacer cuando se presenta dolor en huesos, articulaciones o músculos de determinada parte del cuerpo
Comprender que el dolor es en fase de reparación (el conflicto ya fue resuelto, consciente o inconscientemente). Este tema es fundamental porque cambia nuestra perspectiva sobre el dolor. 2. Si mi cuerpo está en proceso de sanación debo EVITAR DESVALORIZARME nuevamente por el dolor; hay que agradecerle a tu cuerpo por el trabajo que está realizando.
Si me desvalorizo se me va a quitar el dolor, porque se reactiva la fase activa (necrosis o descalcificación de huesos) en la cual no hay síntomas.
3. Es necesario CONSENTIR y DESCANSAR esa parte de mi cuerpo que está haciendo un gran esfuerzo por curarse, por ejemplo si me duelen las manos debo evitar (en la medida de lo posible) usarlas si se presenta dolor.
4. Una gran opción es darme o pedir que me den un masaje todos los días antes de dormir, un masaje ligero, si tengo un aceite especial es mejor, pero no es indispensable.
El contacto con las manos siempre es un proceso que ayuda en la sanación (en mi opinión el Reiki y otras terapias alternativas por eso funcionan).
5. Evitar el agua caliente o el calor. Si en fase restauración se presenta inflamación de las articulaciones, el calor intensifica esta inflamación y por lo tanto el dolor.
Estos cinco pasos son básicos para evitar reactivar el conflicto de desvalorización, con lo que tengo más posibilidades de concluir esta etapa sin recaídas.
Quizá veamos que el dolor desaparece y se presenta nuevamente a los pocos días, no nos desmotivemos, cada vez serán menos frecuente o menos intenso hasta que un día desaparece en su totalidad. Esto puede suceder si ya tenemos mucho tiempo con los síntomas por recaídas constantes.
En algunos casos el daño en las articulaciones o huesos puede ser irreversible (por que el conflicto fue muy intenso o porque hubo muchas recaídas); sin embargo, siempre es necesario detener este proceso para evitar que siga avanzando.
Comments