¿Qué son las constelaciones familiares?
- María Alejandra Giola
- 15 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 may 2024

Es una herramienta basada en los principios filosóficos de Bert Hellinger que permite liberar los conflictos ligados a las dinámicas inconscientes que nos vinculan a nuestro sistema familiar y en particular a las generaciones anteriores.
¿Cual es la diferencia entre constelar y biodecodificar?
En biodecodificación es el terapeuta quien analiza la información que brinda el consultante para elaborar una hipótesis. Puede ser una consulta puntual o un tratamiento diseñado para sanar.
Las constelaciones no son un tratamiento, sino una intervención puntual basada en lo sistémico (conjunto de componentes que tienen que estar ordenados para que la energía fluya) y lo fenomenológico (referente a un hecho, algo que ocurre dentro del sistema). Esta herramienta permite ver por fuera nuestro por que trabajamos con representantes que elije el consultante por resonancia; estas personas sin tener conocimiento representan un hecho (fenomeno) que ocurrio en la familia del consultante.
Todo lo que sucede se puede ver por fuera, es como sacar una “radiografia” de lo que sucedio en el sistema familiar.
Quien acude a sanar puede ver por fuera lo que le pasa internamente, a diferencia de la biodecodificación, es el consultante que nos muestra mediante el representante lo que sucede.
¿Cual es la diferencia entre las constelaciones individuales y grupales?

Si bien ambas herramientas son ampliamente efectivas hay algunas diferencias que deberias saber:
Como explicaba anteriormente en la constelación grupal participan varios representantes que tomaran el lugar de las personas del sistema familiar del consultante.
Para mayor claridad recomiendo la serie de Netflix “Mi otra yo” si bien hay razgos “exagerados” propios de la industria cinematografica arroja luz a la hora de comprender la dinámica.
Se puede vivenciar de tres maneras:
Participar: el consultante te elige para que respresentes a alguien de su sistema familiar (esto es algo que resuena en tu inconciente, es por eso que no tomamos como casualidad que te elija, también estás sanando vos)
Observar: Simplemente mirar lo que sucede buscando resonancias con tu sistema, sin duda comprenderás de forma más objetiva que el resto de los participantes, ya que ellos estaran sumergidos en el sentir. Poder buscar las constelaciones que hay en Youtube que facilito Bert Hellinger para experimentar lo movilizante de la experiencia.
Constelar: Plantear tu propio tema, tene en cuenta que no se puede plantear un tema que sea de otra persona a excepción de :
Cuando se trata de una consulta individual es el facilitador quien utiliza diferentes materiales que funcionaran como representantes del sistema familiar del consultante.
Se trabaja sobre un espacio más intimo, solo el consultante y el facilitador, permitiendo de esa forma que sea absolutamente privado.
En lo personal he utilizado ambas herramientas, ambas con excelentes resultados.
¿Que información necesito para constelar?
A diferencia de la consulta en bio para constelar solo necesitas traer un tema y apertura para el cambio. Uno de los grandes desafíos es dejar de lado la mente racional y entregarse al proceso; pero tranquil@ es algo que simplemente sucede una vez que sientas confianza con tu constelador.
Te invito a leer los siguientes testimonios.
Solicitá tu consulta

Comments