top of page

El armado del árbol genealógico

  • Foto del escritor: María Alejandra Giola
    María Alejandra Giola
  • 14 may 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 30 mar 2023



Un árbol genealógico es una toma de consciencia” Marianne Costa.


Guia de preguntas para armar el árbol genealógico Al momento de armar el árbol, primero comenzaremos respondiendo con total sinceridad las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es mi finalidad en la vida? 2. ¿Fui un hijo deseado? 3. ¿Me querían del sexo que soy? 4. ¿Por quién o por qué eligieron mi nombre? 5. ¿La fecha y hora de mi nacimiento, cuál es? ¿Se asemeja a otra fecha importante para mi familia? 6. ¿Cómo fue mi embarazo y mi parto? ¿Sencillo, o rodeado de todo tipo de complicaciones? ¿Nací por cesárea?, ¿Mi madre murió con el parto? 7. ¿Me dieron de mamar? ¿Cuánto tiempo? 8. ¿Ocurrieron acontecimientos importantes en mi infancia? ¿Cómo es y ha sido mi salud?¿Se separaron nuestros padres cuando éramos unos niños? ¿Cambiaron de país? ¿Les afectó una guerra? ¿Un accidente los dejó marcados? 9.- ¿De qué personas recibí cuidados, afecto y educación en mi infancia? ¿Qué mascotas hubo en casa? 10.- ¿Qué lugar ocupo en la hermandad? 11.- ¿Qué diferencia de edad existe entre mi hermano que me antecede y yo, o entre el que me sucede y yo? 12.- ¿Cuáles son los nombres de mis hermanos (incluidos abortos y fallecidos) y las fechas de nacimientos de cada uno de ellos? 13.- ¿Cómo era la convivencia con mis hermanos mientras viví con ellos? ¿Cómo es en la actualidad? 14.- ¿Hubo alguno de ellos que acaparó más atención qué los demás? ¿Por qué? 15.- ¿Qué es de ellos en la actualidad? ¿Tienen pareja e hijos? ¿A qué se dedican? ¿Cómo es la salud de mis hermanos?


Continuamos con el armado. Ahora es el momento de completar preguntas que giran entorno a padres y hermanos.


1-¿Cuál es el nombre de mi madre? ¿Por qué o por quién se llama? ¿Cuál es el nombre de mi padre? ¿Por qué o por quién se llama?
2-¿Cuál es la fecha de nacimiento de mi madre? ¿Recuerda esa fecha a otra fecha importante en mi familia?
3-¿Cómo se llaman los hermanos de mi madre (incluidos abortados y fallecidos)? ¿Cuándo nacieron? ¿A que se dedican o han dedicado? ¿Tienen o tenían pareja e hijos? 4-¿Qué sé de la relación de mi madre con sus hermanos? 5-¿Algunos de mis tíos maternos han enfermado, han sufrido accidentes graves o han fallecido? Describe lo sucedido. 6-¿Cuál es la fecha de nacimiento de mi padre? ¿Recuerda esa fecha a otra fecha importante en mi familia? 7-¿Cómo se llaman los hermanos de mi padre (incluidos abortados y fallecidos)? ¿Cuándo nacieron? ¿A que se dedican o han dedicado? ¿Tienen o tenían pareja e hijos? 8-¿Qué sé de la relación de mi padre con sus hermanos?
9-¿Algunos de mis tíos paternos han enfermado, han sufrido accidentes graves o han fallecido? Describe lo sucedido. ¿Cómo pudo afectar esa situación a nuestros padres? 10-¿Qué sé de la unión de mis padres? (Como se conocieron, que le atrajo al uno del otro, cuántos años se llevaron de novios, como fue ese tiempo previo a queme concibieran, si se casaron, en que fecha, como erala relación entre ambos durante mi embarazo y mi crianza). ¿Se conocieron de niños y se emparejaron? ¿Fue un encuentro tardío? 11-¿Qué forma de pensar tienen (o tenían) mis padres? ¿Cuáles eran sus creencias? ¿Me dejaban libertad para pensar y decidir por mi mismo? (En esta y en las siguientes preguntas especificar si hay diferentes respuestas respecto al padre y respecto a la madre) 12-¿Me sentí querido por mis padres (manifestaciones de cariño, abrazos, besos, caricias, acompañamiento, comunicación de afectos)? ¿Me apoyaron para que yo me relacionara con los demás? ¿Me dieron permiso para salir con chicas o chicos, para elegir mis amistades y mis parejas? 13-¿Me permitieron que conociera la sexualidad, sin prohibiciones o limitaciones? ¿Me permitieron con agrado ser creativo, experimentar, hacer cosas diferentes al resto de los familiares? ¿Me negaron en algún momento el placer?
14.-¿Cómo me alimentaron, en exceso, en defecto? ¿Cómo me cuidaron? ¿Permitieron mis padres que tuviese mi propio espacio en el hogar y que estrenara mis ropas, mis libros y mis juguetes? 15.- Si le preguntáramos a tus padres cuales son (o eran) las finalidades de sus vidas ¿Qué crees tú que responderían?




15 PREGUNTAS MÁS PARA ANALIZAR NUESTRO ÁRBOL GENEALÓGICO

1.-¿Cuál es el nombre de mi abuela materna? ¿En que fecha nació? ¿Cómo era físicamente? ¿Qué hermanos tenía, incluidos abortos y fallecidos? ¿Cuándo nacieron? ¿Qué sé de cada uno de ellos (profesiones, familias que formaron, anécdotas, enfermedades, fallecimientos)?
2.-¿Qué acontecimientos importantes vivió mi abuela materna? ¿Cómo fue su infancia? ¿Qué enfermedades tuvo? ¿A que se dedicó? Si ya no vive, ¿en qué fecha murió y cual fue la causa de su muerte?¿En que fecha se casaron, o comenzaron su convivencia, mis abuelos maternos? ¿Qué tipo de relación tenían entre ellos?
3.-¿Qué crees que hizo sufrir a tu abuela materna? ¿Qué crees que alegró más la vida de tu abuela materna?
4.-¿Cuál es el nombre de mi abuelo materno? ¿En que fecha nació? ¿Cómo era físicamente? ¿Qué hermanos tenía mi, incluidos abortos y fallecidos? ¿Cuándo nacieron? ¿Qué sé de cada uno de ellos (profesiones, familias que formaron, anécdotas, enfermedades, fallecimientos)?
5.-¿Qué acontecimientos importantes vivió mi abuelo materno? ¿Cómo fue su infancia? ¿Qué enfermedades tuvo? ¿A que se dedicó? Si ya no vive, ¿en qué fecha murió y cual fue la causa de su muerte?
6.-¿Qué crees que hizo sufrir más a tu abuelo materno?¿Qué crees que alegró más la vida de tu abuelo materno?

7.-¿Qué crees que deseaba más tu abuela materna? ¿Qué crees que deseaba más tu abuelo materno?
8.-¿Cuál es el nombre de mi abuela paterna? ¿En que fecha nació? ¿Cómo era físicamente?¿Qué hermanos tenía, incluidos abortos y fallecidos? ¿Cuándo nacieron? ¿Qué sé de cada uno de ellos (profesiones, familias que formaron, anécdotas, enfermedades, fallecimientos)?

9.-¿Qué se de las creencias de los padres de mi abuela materna? ¿Cómo criaron y educaron a sus hijos?

10.-¿Qué se de las creencias de los padres de mi abuelo materno? ¿Cómo criaron y educaron a sus hijos?

11.-¿Qué se de las creencias de los padres de mi abuela paterna? ¿Cómo criaron y educaron a sus hijos?

12.-¿Qué se de las creencias de los padres de mi abuelo paterno? ¿Cómo criaron y educaron a sus hijos?

13.-¿Cuál crees que sería la finalidad de vida de cada uno de tus 8 bisabuelos?

14.-¿Cuál es el miembro más desconocido de tu árbol? ¿Qué le darías si pudieras?

15.-Me detengo unos instantes. ¿Qué siento después de contestar a las preguntas de este cuestionario?

Utilizando la base de preguntas previamente mencionadas  y las próximas armar : ÁRBOL GENEALÓGICO ABUELO PATERNO.



Fuente : Aprender Psicogenealogía


1 Comment


bottom of page