Sobre Biodecodificación
- María Alejandra Giola
- 5 feb
- 2 Min. de lectura

¿Cómo funciona la Biodecodificación?
La biodecodificación se basa en la identificación de conflictos emocionales y patrones heredados que podrían haber quedado grabados en el inconsciente, y que se reflejan en el cuerpo. Según esta práctica, el cuerpo no “enferma” sin razón: cada síntoma físico tiene un mensaje, una forma de comunicación de aquello que no hemos logrado expresar o procesar emocionalmente.
Por ejemplo:
Los problemas respiratorios pueden estar relacionados con miedos o conflictos vinculados a la supervivencia.
Las enfermedades del corazón podrían reflejar conflictos relacionados con la perdida de territorio.
Las afecciones digestivas, como úlceras o problemas de colon, podrían indicar un "nudo" emocional relacionado con dificultades para asimilar ciertas situaciones de vida.
Beneficios de la Biodecodificación
1. Sanación profunda: La biodecodificación permite acceder a emociones y traumas enterrados en el inconsciente, favoreciendo una sanación más completa.
2. Comprensión del síntoma: A través de este enfoque, el síntoma deja de ser solo algo "malo" y se transforma en una guía para encontrar y liberar el conflicto emocional que lo originó.
3. Empoderamiento personal: Esta técnica ofrece a las personas herramientas para comprender su propia biología y emociones, promoviendo un proceso de auto sanación.
4. Resolución de patrones heredados: Muchas veces, los conflictos emocionales que experimentamos no son nuestros, sino que vienen de generaciones anteriores. La biodecodificación permite descubrir y liberar esos patrones heredados.
El Proceso de Biodecodificación
En una sesión de biodecodificación, el terapeuta acompaña al consultante en un proceso de introspección profunda. A través de preguntas específicas y técnicas de conexión emocional, se busca identificar el conflicto emocional que puede estar detrás del síntoma físico. El objetivo es hacer consciente lo que ha permanecido en el inconsciente, liberando así la carga emocional y, potencialmente, mejorando el bienestar físico.

En sintesis:
La biodecodificación nos invita a ver la enfermedad desde un nuevo ángulo: no como un enemigo, sino como una oportunidad para escuchar nuestro cuerpo y liberar las emociones que han quedado atrapadas en nuestro interior. Al comprender y sanar las emociones detrás de los síntomas físicos, podemos experimentar una mayor libertad emocional y bienestar integral. Aunque no debe considerarse un sustituto de la medicina tradicional, la biodecodificación puede ser una herramienta complementaria poderosa para quienes buscan sanación desde una perspectiva holística.
Si estás interesado/a en explorar cómo tus emociones pueden estar afectando tu salud física, la biodecodificación puede ofrecerte un camino hacia la sanación y el bienestar emocional.
Rupert Sheldrake afirma: "La memoria no se almacena como una huella en el cerebro, sino que está en resonancia con el pasado, lo que significa que es un proceso dinámico y continuo."
Explorar los campos morfogenéticos nos invita a repensar nuestra comprensión de la vida y la evolución, considerando la posibilidad de una memoria y una influencia que trascienden los límites físicos y temporales.

Comentários